CONTENIDO NUTRICIONAL DE INFLORESCENCIAS DE PALMAS EN LA SIERRA DEL ESTADO DE TABASCO

Authors

  • D Centurión-Hidalgo
    • MJ Alor-Chávez
      • J Espinosa-Moreno
        • E Gómez-García
          • ML Solano
            • JE Poot-Matu

              DOI:

              https://doi.org/10.19136/era.a25n3.191

              Keywords:

              Palma, inflorescencia, nutrientes, fibra dietaria

              Abstract

              En la Región de la Sierra del estado de Tabasco aún se presentan rasgos de la cultura alimentaria tradicional al consumir las inflorescencias de palmas silvestres (Astrocaryum mexicanum, Chamaedorea alternans y Chamaedorea tepejilote ). La parte comestible de las inflorescencias se deshidrataron para realizar los análisis (químico proximal, minerales y fibra dietaria). Se encontraron diferencias significativas (p < 0.05) en los resultados del análisis proximal y del contenido de minerales presentándose el mayor porcentaje de proteína cruda (25.39 %) y de extracto etéreo (2.26 %) en las inflorescencias de C. alternans y en C. tepejilote los de cenizas (17.25 %) y fibra cruda (12.16%). Con respecto a los minerales, el hierro estuvo presente en menor cantidad (13.9 mg (100g)-1) en la inflorescencia de A. mexicanum mientras que en C. alternans y C. tepejilote los contenidos fueron de alrededor de 25 mg (100g)-1. El mayor valor de calcio se presentó en las inflorescencias de C. alternans y C. tepejilote con 2458 y 2479 mg (100g)-1, respectivamente. Por otro lado, se encontró que los mayores valores de magnesio, potasio, sodio, Fibra Dietaria Total y Fibra Dietaria Insoluble fueron para la inflorescencia de A. mexicanum.

              Downloads

              Download data is not yet available.

              Downloads

              Published

              2014-06-27

              Issue

              Section

              SCIENTIFIC ARTICLE

              How to Cite

              Centurión-Hidalgo, D., Alor-Chávez, M., Espinosa-Moreno, J., Gómez-García, E., Solano, M., & Poot-Matu, J. (2014). CONTENIDO NUTRICIONAL DE INFLORESCENCIAS DE PALMAS EN LA SIERRA DEL ESTADO DE TABASCO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 25(3). https://doi.org/10.19136/era.a25n3.191