RENTABILIDAD PRIVADA DE LAS GRANJAS PORCINAS EN EL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO

Authors

  • J Hernández-Martínez
    • S Rebollar-Rebollar
      • R Rojo-Rubio
        • JA García-Salazar
          • E Guzmán-Soria
            • JJ Martínez-Tinajero
              • MA Díaz-Carreño

                DOI:

                https://doi.org/10.19136/era.a24n2.264

                Keywords:

                Competitividad, producción porcina, relación de costo privado, rentabilidad privada

                Abstract

                La rentabilidad privada y la eficiencia de los costos privados son indicadores de competitividad en las granjas porcinas. El presente estudio se realizó en el Sur del Estado de México en 2006, y se basó en información proveniente de sesenta porcicultores de traspatio, dos de granjas semitecnificadas y una tecnificada. La Matriz de Análisis de Política fue el método usado y consiste en una serie de matrices de coeficientes técnicos y de precios de los insumos y del producto, con los que se derivó la matriz de presupuesto privado. Los tres sistemas productivos presentaron una rentabilidad positiva a precios privados, que variaron de 11 a 13 %. Asimismo, las relaciones de costo privado se situaron entre 0.53 y 0.58, lo que sugiere una alta competitividad. Para 2006 se concluyó que la producción porcícola de los sistemas mencionados permitió pagar el valor de mercado de factores internos, incluyendo la tasa de retorno normal del capital, y que la actividad productiva fue redituable en función de los precios recibidos y pagados

                Downloads

                Download data is not yet available.

                Downloads

                Published

                2014-07-04

                Issue

                Section

                SCIENTIFIC ARTICLE

                How to Cite

                Hernández-Martínez, J., Rebollar-Rebollar, S., Rojo-Rubio, R., García-Salazar, J., Guzmán-Soria, E., Martínez-Tinajero, J., & Díaz-Carreño, M. (2014). RENTABILIDAD PRIVADA DE LAS GRANJAS PORCINAS EN EL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 24(2). https://doi.org/10.19136/era.a24n2.264

                Most read articles by the same author(s)