Ichthyoplankton in the Pánuco river estuary, Tamaulipas-Veracruz
DOI:
https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2735Abstract
To determine the structure of the ichthyoplankton assemblage
along a saline gradient in the Pánuco river estuary, sampling was
performed in: January, March, May, July, September, and November in 2017
at nine sites, with a standard network with a mesh opening of 500 μm. 1
165 eggs and 526 fish larvae were collected from 18 species, three of them
from freshwater. The highest specific richness was observed in the middle
estuary and lagoon of Pueblo Viejo. The highest values of diversity and
evenness was found in November (2.7 and 0.9, respectively). The dominance
was greatest in July (0.4) due to the abundance of Anchoa mitchilli.
The ichthyoplankton assemblage was characterized by a greater number of
dominant marine and estuarine species, a low number of freshwater species
and a decrease in species richness upstream.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Ecosistemas y Recursos Agropecuarios

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aviso de copyright
Los autores que se envían a esta revista aceptan los siguientes términos:
una. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación del trabajo con una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
B. Los autores pueden establecer acuerdos complementarios separados para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en la revista (por ejemplo, en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
C. Se permite y se anima a los autores a difundir su trabajo electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede conducir a intercambios productivos, así como a una cita más temprana y más extensa del trabajo publicado. (Consulte El efecto del acceso abierto).