CONTROL INTEGRADO DE GARRAPATAS EN LA GANADERÍA BOVINA

Autores/as

  • Roger Ivan Rodríguez-Vivas Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.
    • José Alberto Rosado-Aguilar Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.
      • Melina Maribel Ojeda-Chi Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.
        • Luis Carlos Pérez-Cogollo Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.
          • Iris Trinidad-Martínez Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.
            • Manuel Emilio Bolio-González Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. CP. 97100. Mérida, Yucatán, México.

              DOI:

              https://doi.org/10.19136/era.a1n3.660

              Palabras clave:

              Garrapatas, ixodicidas, resistencia, control integrado

              Resumen

              Las infestaciones de la garrapata del ganado, Rhipicephalus microplus, producen el mayor problema global de ectoparásitos en ganado de regiones tropicales y subtropicales, provocando grandes pérdidas económicas en la producción bovina. El control de R. microplus se basa principalmente en el uso de ixodicidas; sin embargo, su uso irracional ha propiciado la aparición de garrapatas resistentes a las principales familias de ixodicidas. Esto hace necesario el desarrollo de alternativas de control, incluyendo el empleo de prácticas de manejo en los animales, selección de razas de bovinos resistentes a las garrapatas, uso de extractos de plantas, manejo de pastizales, vacunación (vacuna anti-garrapata) y control biológico. El manejo integral de garrapatas consiste en la apropiada combinación de al menos dos herramientas de control para romper el equilibrio de poblaciones con alta proporción de individuos genéticamente resistentes, manteniendo un adecuado nivel de producción en los animales. El objetivo del presente artículo es presentar una revisión actualizada del uso de diferentes manejos de control integrado de garrapatas para el control de R. microplus en la ganadería bovina. 

              Descargas

              Los datos de descarga aún no están disponibles.

              Descargas

              Publicado

              2014-09-05

              Número

              Sección

              ARTÍCULOS DE REVISIÓN

              Cómo citar

              Rodríguez-Vivas, R. I., Rosado-Aguilar, J. A., Ojeda-Chi, M. M., Pérez-Cogollo, L. C., Trinidad-Martínez, I., & Bolio-González, M. E. (2014). CONTROL INTEGRADO DE GARRAPATAS EN LA GANADERÍA BOVINA. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 1(3). https://doi.org/10.19136/era.a1n3.660

              Artículos más leídos del mismo autor/a