Utricularia purpurea Walter nuevo registro de la familia Lentibulariaceae en el Estado de Campeche, México

Autores/as

  • Ricardo Efrain Gongora Chin Universidad Autónoma de Campeche image/svg+xml
    • Rodolfo Noriega Trejo Laboratorio de Vida Silvestre y Colecciones Cientí cas del Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche, Campeche.
      • Damián Hinojosa-Garro
        • Jesús Elías García-López Laboratorio de Vida Silvestre y Colecciones Cientí cas del Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche, Campeche.

          DOI:

          https://doi.org/10.19136/era.a4n10.716

          Palabras clave:

          Campeche, Laguna Silvituc, Lentibulariaceae, Utricularia

          Resumen

          Se reporta un nuevo registro de planta vascular para el estado de Campeche que pertenece a la familia Lentibulariaceae, clas cada como Utricularia purpurea Walter, que crece en la laguna Silvituc, al sur del estado, en los municipios de Escárcega y Calakmul. Este registro sitúa al estado de Campeche con el mayor número de especies del género en la península de Yucatán. 

          Descargas

          Los datos de descarga aún no están disponibles.

          Biografía del autor/a

          • Ricardo Efrain Gongora Chin, Universidad Autónoma de Campeche

            Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UAC)

            Area Herbario

            Cargo: Tecnico Academico Asociado B  con Maestria en Manejo de Recursos Naturales Tropicales (UADY).

          • Damián Hinojosa-Garro
            Laboratorio de Vida Silvestre y Colecciones Cientí cas del Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche, Campeche.

          Referencias

          Flores JS, Sánchez MC 2010. Diversidad Florística. En Villalobos-Zapata, GJ, Mendoza Vega J. (Coord.). La Biodiversidad en Campeche: estudio de estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Gobierno del Estado de Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, El Colegio de la Frontera Sur. pp. 210-212).

          Miranda F, Hernández E 1963. Los tipos de vegetación de México y su clasificación Bol. Soc. Bot. Méx. 28:29-179; Flores JS, Espejel I 1994. Tipos de vegetación de la Península de Yucatán. Etnoflora Yucatanense. Fascículo 3. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida. 135 pp.

          Olvera M, 1996. El género Utricularia (LENTIBULARIACEAE) en México. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot. 67(2):347-384).

          Herbario CICY, 2014. Flora de la Península de Yucatán. (consultado el 22 de enero de 2014)

          Carnevali et al., 2010. Flora ilustrada de la Península de Yucatán. Listado Florístico. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., Mérida Yucatán, México. 328 pp.)

          Descargas

          Publicado

          2016-12-21

          Número

          Sección

          NOTAS CIENTÍFICAS

          Cómo citar

          Gongora Chin, R. E., Noriega Trejo, R., Hinojosa-Garro, D., & García-López, J. E. (2016). Utricularia purpurea Walter nuevo registro de la familia Lentibulariaceae en el Estado de Campeche, México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 4(10), 183-186. https://doi.org/10.19136/era.a4n10.716

          Artículos más leídos del mismo autor/a