Diversidad de mamíferos terrestres en un área privada de conservación en México

Autores/as

  • Erika Jazmín Cruz-Bazán Laboratorio de Vertebrados Terrestres, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana,
    • Juan Manuel Pech Canché Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias - Tuxpan, Universidad Veracruzana
      • José Adrián Cima-Pool Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre Tumben Kuxtal, AC.

        DOI:

        https://doi.org/10.19136/era.a4n10.956

        Palabras clave:

        Áreas Naturales Protegidas, biodiversidad, conservación, mamíferos, métodos de muestreo

        Resumen

        En México han surgido diversas estrategias para la conservación de la biodiversidad, una de ellas es el establecimiento de Áreas Privadas de Conservación (APC), las cuales aportan servicios ambientales por la diversidad biológica que resguardan, como los mamíferos, que son un grupo biológico importante por la cantidad de procesos ecológicos en los que intervienen. El objetivo del trabajo fue analizar la diversidad de mamíferos en tres sitios de la APC Talhpan, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, México. Se utilizaron los métodos de registro de trampas cámara, observación directa, trampas Sherman, trampas Pitfall y rastros. Se registraron 17 especies, que pertenecen a 16 géneros, 12 familias y seis órdenes, siendo la vegetación de selva mediana subperennifolia la que presentó la mayor riqueza de especies. Se encontró que la diversidad beta fue la más importante para explicar la riqueza total debido al alto recambio de especies entre sitios. Las trampas cámara fue el método con el que se obtuvo el mayor registro de especies. Se registraron las especies Cryptotis parvus, Potos avus y Tamandua mexicana, las cuales se encuentran en alguna categoría de conservación en la NOM-059-SEMARNAT-2010. A pesar de la baja extensión territorial, la mastofauna no voladora de Talhpan representa 50 % de lo registrado a nivel regional, lo que demuestra el potencial de conservación de este tipo de áreas para el mantenimiento de la diversidad de mamíferos en el norte de Veracruz, México. 

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Biografía del autor/a

        • Juan Manuel Pech Canché, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias - Tuxpan, Universidad Veracruzana

          Laboratorio de Vertebrados Terrestres

          Investigador de Tiempo Completo

        Descargas

        Publicado

        2016-12-21

        Número

        Sección

        ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

        Cómo citar

        Cruz-Bazán, E. J., Pech Canché, J. M., & Cima-Pool, J. A. (2016). Diversidad de mamíferos terrestres en un área privada de conservación en México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 4(10), 123-133. https://doi.org/10.19136/era.a4n10.956

        Artículos más leídos del mismo autor/a