FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑOS CAUSADOS POR GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda JE Smith) EN MAÍZ CULTIVADO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA AFECTADO POR EL HURACÁN ISIDORO

Autores/as

  • A Nexticapan-Garcéz
    • A Magdub-Méndez
      • S Vergara-Yoisura
        • R Martín-Mex
          • A Larqué-Saavedra

            DOI:

            https://doi.org/10.19136/era.a25n3.202

            Palabras clave:

            Daño Foliar, Spodoptera frugiperda, monitoreo, feromona sexual, “huracán Isidoro”

            Resumen

            Con el objeto de determinar el patrón poblacional y el daño causado en las hojas por Spodoptera frugiperda en el Sistema de Producción Continua de Maíz (SPCM) se estableció un experimento del 2001 al 2003, utilizando trampas y la feromona sexual Trece R. El patrón poblacional de adultos de S. frugiperda fue diferente en los años es-tudiados, pero no significativamente diferentes, como tampoco el daño foliar promedio (DFP) o la precipitación anual. Durante junio-septiembre de 2001 se capturó el 81% anual de adultos, en el 2002 de octubre a diciembre se capturó el 49% de adultos, en el 2003, 52% de los adultos se capturaron de enero-abril. La máxima captura se correlacionó con el daño foliar en los tres años. Los datos se analizan considerando el impacto del huracán Isidoro en septiembre del 2002.

            Descargas

            Los datos de descarga aún no están disponibles.

            Descargas

            Publicado

            2014-06-27

            Número

            Sección

            NOTAS CIENTÍFICAS

            Cómo citar

            Nexticapan-Garcéz, A., Magdub-Méndez, A., Vergara-Yoisura, S., Martín-Mex, R., & Larqué-Saavedra, A. (2014). FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑOS CAUSADOS POR GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda JE Smith) EN MAÍZ CULTIVADO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA AFECTADO POR EL HURACÁN ISIDORO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 25(3). https://doi.org/10.19136/era.a25n3.202