RELACIÓN ENTRE UN MÉTODO NO DESTRUCTIVO Y UNO DE EXTRACCIÓN DESTRUCTIVO, PARA MEDIR EL CONTENIDO DE CLOROFILA EN HOJAS DE PLÁNTULA DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L)

Autores/as

  • L Fenech-Larios
    • E Troyo-Diéguez
      • M Trasviña-Castro
        • F Ruiz-Espinoza
          • A Beltrán-Morales
            • B Murillo-Amador
              • J García-Hernández
                • S Zamora-Salgado

                  DOI:

                  https://doi.org/10.19136/era.a25n1.224

                  Palabras clave:

                  SPAD-502, Ocimum basilicum L., clorofila, clorofila total

                  Resumen

                  La medición de la clorofila de la hoja por método de la extracción es un proceso lento costoso y destructi-vo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de la clorofila total en albahaca en etapa de plántula para el trasplante, con un medidor portátil de clorofila SPAD-502 y el método propuesto por Moran, correlacionando ambos datos. El uso del SPAD-502 permitió la determinación confiable de la clorofila, dado que su correlación con el método destructivo generó una ecuación con una R2 de 99.9%

                  Descargas

                  Los datos de descarga aún no están disponibles.

                  Descargas

                  Publicado

                  2014-06-27

                  Número

                  Sección

                  NOTAS CIENTÍFICAS

                  Cómo citar

                  Fenech-Larios, L., Troyo-Diéguez, E., Trasviña-Castro, M., Ruiz-Espinoza, F., Beltrán-Morales, A., Murillo-Amador, B., García-Hernández, J., & Zamora-Salgado, S. (2014). RELACIÓN ENTRE UN MÉTODO NO DESTRUCTIVO Y UNO DE EXTRACCIÓN DESTRUCTIVO, PARA MEDIR EL CONTENIDO DE CLOROFILA EN HOJAS DE PLÁNTULA DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L). Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 25(1). https://doi.org/10.19136/era.a25n1.224

                  Artículos más leídos del mismo autor/a