FRAGMENTACIÓN Y REMOCIÓN DE SEMILLAS EN EL PISO DE LA SELVA HÚMEDA TROPICAL: El caso de la reserva natural de Los Tuxtlas, sureste de México

Autores/as

  • J L Martínez-Sánchez División Académica de Ciencias Biológicas- UJAT

    DOI:

    https://doi.org/10.19136/era.a20n39.242

    Palabras clave:

    defaunación, depredación post-dispersión, fauna, roedores

    Resumen

    Se probó la hipótesis alternativa de que la remoción de semillas en el piso de la selva, sería mayor en el bosque continuo que en los fragmentos debido a una mayor abundancia de fauna silvestre. Se seleccionaron tres sitios en el bosque continuo de 700 ha y tres fragmentos de 2.2 a 2.7 ha. Se colocaron semillas de 11 especies leñosas en el piso de la selva, y se registró su remoción durante 83 días. No se encontró diferencia en la remoción total de semillas entre el bosque continuo (87.83 %) y los fragmentos (82.96 %). La tasa media de remoción de semillas (semillas removidas d-1) tampoco difirió; bosque continuo = 10.64, fragmentos = 10.70. Las semillas de fruto carnoso fueron más depredadas que las de fruto seco. Las semillas pequeñas fueron 22.5 % más depredadas que las semillas grandes. 

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2014-07-01

    Número

    Sección

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Cómo citar

    Martínez-Sánchez, J. L. (2014). FRAGMENTACIÓN Y REMOCIÓN DE SEMILLAS EN EL PISO DE LA SELVA HÚMEDA TROPICAL: El caso de la reserva natural de Los Tuxtlas, sureste de México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 20(39), 7-14. https://doi.org/10.19136/era.a20n39.242