PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE TOMATE Y CHILE APLICANDO PACLOBUTRAZOL AL FOLLAJE

Autores/as

  • TJ Velázquez-Alcaraz
    • L Partida-Ruvalcaba
      • B Acosta-Villegas
        • F Ayala-Tafoya

          DOI:

          https://doi.org/10.19136/era.a24n1.276

          Palabras clave:

          Retardar, dosis, hojas, variedad, altura

          Resumen

          Esta investigación se hizo para determinar el efecto que produce el paclobutrazol (PBZ) en la altura de plantas de chile, conocer las dosis más adecuadas para retardar crecimiento y producir plantas que por su baja altura resistan más a fuertes vientos y lluvias después de su trasplante en campo, y establecer la mejor etapa fenológica de tomate para retardar crecimiento. La siembra de chile fue hecha el 8 de octubre y la de tomate el 30 de noviembre de 2003, en charolas de poliestireno con 200 cavidades. Las unidades experimentales incluyeron 30 plantas, excepto el testigo que tuvo las 20 restantes en la charola. Los tratamientos fueron 0 (testigo), 100, 150, 200, 250, 300 y 350 mg L-1 de PBZ. Cada dosis fue aplicada mediante 12 disparos con un atomizador, en plantas de chile con dos hojas verdaderas y en tomate con dos, cuatro y seis hojas. Con cada cultivar se estableció un experimento que fue manejado sólo con los riegos necesarios y una aplicación de 1.15 g N L-1 de agua. La altura de plantas fue medida desde la base del tallo hasta la yema apical, 23 días después de la aplicación de PBZ.

          Descargas

          Los datos de descarga aún no están disponibles.

          Descargas

          Publicado

          2014-07-11

          Número

          Sección

          ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

          Cómo citar

          Velázquez-Alcaraz, T., Partida-Ruvalcaba, L., Acosta-Villegas, B., & Ayala-Tafoya, F. (2014). PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE TOMATE Y CHILE APLICANDO PACLOBUTRAZOL AL FOLLAJE. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 24(1). https://doi.org/10.19136/era.a24n1.276

          Artículos más leídos del mismo autor/a