MINERALIZACIÓN EN SUELOS CON INCORPORACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LOS ALTOS DE CHIAPAS, MÉXICO

Autores/as

  • JA León-Nájera
    • R Gómez-Álvarez
      • S Hernández-Daumás
        • JD Álvarez-Solís
          • DJ Palma-López

            DOI:

            https://doi.org/10.19136/era.a22n2.319

            Palabras clave:

            Estiércol de bovino, cascarilla de cacao, composta, Feozem háplico, Acrisol húmico

            Resumen

            Atributos críticos de la región Altos de Chiapas son el relieve abrupto, suelos con baja disponibilidad de nutrientes y acidez, la intensificación de su uso y el crecimiento de la superficie agropecuaria a expensas de los bosques. El objetivo del estudio fue conocer el efecto del estiércol de bovino, la cascarilla de cacao y la composta, incorporados a suelos Acrisol húmico y Feozem háplico, cultivados o forestales, en la mineralización de la materia orgánica y su potencial para aumentar su fertilidad. La variable utilizada fue la tasa de mineralización, como dióxido de carbono formado en mezclas de suelo más residuo orgánico, incubadas durante 10 días. Se utilizó un diseño completamente al azar, con un arreglo factorial 4x4 y cuatro repeticiones. Ambos suelos cultivados, comparados con los forestales, disminuyeron 24 y 39 % su contenido de materia orgánica e incrementaron 21 y 23 % su densidad aparente.

            Descargas

            Los datos de descarga aún no están disponibles.

            Descargas

            Publicado

            2014-08-04

            Número

            Sección

            ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

            Cómo citar

            León-Nájera, J., Gómez-Álvarez, R., Hernández-Daumás, S., Álvarez-Solís, J., & Palma-López, D. (2014). MINERALIZACIÓN EN SUELOS CON INCORPORACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LOS ALTOS DE CHIAPAS, MÉXICO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 22(2). https://doi.org/10.19136/era.a22n2.319

            Artículos más leídos del mismo autor/a