EFECTOS HIDROAMBIENTALES DE LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL ACUÍFERO DEL RÍO SINALOA

Authors

  • O Llanes-Cárdenas
    • M Norzagaray-Campos
      • Y Maya-Delgado
        • P Muñoz-Sevilla
          • FA Beltrán-Morales
            • B Murillo-Amador
              • E Troyo-Diéguez

                DOI:

                https://doi.org/10.19136/era.a27n3.102

                Keywords:

                Vulnerabilidad, contaminación, acuífero, flujo, Índice DRASTIC

                Abstract

                La llanura costera del acuífero del Río Sinaloa es vulnerable a la contaminación antropogénica y natural. Dicho impacto es exacerbado por la condición somera de las aguas subterráneas (0.1 a 9.2 m) y la elevada evapotrans-piración (834.32 mm año1), no balanceada por la precipitación promedio anual (577.9 mm año1). Por lo anterior, los objetivos de este trabajo fueron: (1) determinar la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación costera y (2) estimar la vulnerabilidad debida a las actividades antropogénicas, en función del aporte del flujo subterráneo. Se aplicó el método estandarizado DRASTIC a una escala 1:10 000 y se determinó la piezometría de la región mediante la información de 155 pozos. Se registraron la profundidad del nivel freático (D), la recarga neta (R), el material del acuífero (A), el tipo de suelo (S), la cota y pendiente del terreno (T), el impacto de la zona no saturada (I), la conductividad hidráulica (C) y la altura de la superficie piezométrica, y se calculó la carga hidráulica. Los resultados muestran una vulnerabilidad valorada de insignificante (Vi) a alta (Va), con un intervalo de variación de 88 a 166 unidades, amortiguada cuando la fuerza del flujo es alta y acentuada cuando la misma amengua.

                Downloads

                Download data is not yet available.

                Downloads

                Published

                2014-05-26

                Issue

                Section

                SCIENTIFIC ARTICLE

                How to Cite

                Llanes-Cárdenas, O., Norzagaray-Campos, M., Maya-Delgado, Y., Muñoz-Sevilla, P., Beltrán-Morales, F., Murillo-Amador, B., & Troyo-Diéguez, E. (2014). EFECTOS HIDROAMBIENTALES DE LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL ACUÍFERO DEL RÍO SINALOA. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 27(3). https://doi.org/10.19136/era.a27n3.102

                Most read articles by the same author(s)