EFECTO DEL AMBIENTE ENRIQUECIDO SOBRE EL CONSUMO DE NICOTINA EN LA RATA WISTAR

Authors

  • A Venebra-Muñoz
    • A Corona-Morales
      • F García-García

        DOI:

        https://doi.org/10.19136/era.a27n1.144

        Keywords:

        Adicción, sistema dopaminérgico, desarrollo cerebral

        Abstract

        En mamíferos, condiciones enriquecidas del entorno (EE), así como el nivel educativo, la complejidad del ambiente de trabajo o la naturaleza de los pasatiempos en humanos, al parecer protegen contra la demencia y el deterioro cognoscitivo asociado con el envejecimiento. Además, se ha demostrado que ratas mantenidas en EE, se auto-administran menor cantidad de anfetaminas que las ratas criadas en condiciones aisladas. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del EE sobre el consumo de nicotina en la rata. Ratas Wistar macho de 21 días de edad se dividieron en dos grupos: Grupo Control (GC), las ratas se mantuvieron en condiciones estándar de laboratorio por 81 días. Grupo enriquecido (GE), las ratas se mantuvieron en EE (8 animales en cajas de 75x60x60 cm, con una variedad de objetos como: tubos, juguetes y material para madriguera) por 81 días. El día 61 se realizó una prueba de consumo de nicotina (0.006%) por tres semanas. El método usado fue el de libre elección de bebedero.

        Downloads

        Download data is not yet available.

        Downloads

        Published

        2014-06-11

        Issue

        Section

        SCIENTIFIC ARTICLE

        How to Cite

        Venebra-Muñoz, A., Corona-Morales, A., & García-García, F. (2014). EFECTO DEL AMBIENTE ENRIQUECIDO SOBRE EL CONSUMO DE NICOTINA EN LA RATA WISTAR. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 27(1). https://doi.org/10.19136/era.a27n1.144