COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA DIETA DEL VENADO TEMAZATE ROJO (Mazama temama), EN LA SIERRA NORORIENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Authors

  • OA Villarreal-Espino-Barros
    • LE Campos-Armendia
      • TA Castillo-Martínez
        • I Cortes-Mena
          • FX Plata-Pérez
            • GD Mendoza-Martínez

              DOI:

              https://doi.org/10.19136/era.a24n3.227

              Keywords:

              Temazate rojo, Mazama temama, dieta, México

              Abstract

              La composición botánica de la dieta del venado temazate rojo (Mazama temama) se estudió en la sierra nororiental del Estado de Puebla, desde mayo de 2002 hasta octubre de 2004. Se realizaron observaciones directas con binoculares (a lo largo de ocho transectos de 400 m) para determinar las plantas consumidas por el temazate rojo. Además, se recolectaron 83 muestras de excretas que fueron sometidas a análisis microhistológicos para identificar efectivamente las especies vegetales realmente consumidas. La observación de la herbivoría mostró que la dieta estuvo constituida por 48 especies pertenecientes a 35 familias de las cuales 15 son herbáceas, 25 arbustivas, seis gramíneas y bellotas de dos especies de encinos. El análisis microhistológico de las heces reveló la presencia de 12 especies de vegetales consumidas, de las cuales 57.7% fueron herbáceas, 38.1% arbustivas, 2.8% gramíneas y 0.49% de bellotas de encino.

              Downloads

              Download data is not yet available.

              Downloads

              Published

              2014-06-27

              Issue

              Section

              SCIENTIFIC ARTICLE

              How to Cite

              Villarreal-Espino-Barros, O., Campos-Armendia, L., Castillo-Martínez, T., Cortes-Mena, I., Plata-Pérez, F., & Mendoza-Martínez, G. (2014). COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA DIETA DEL VENADO TEMAZATE ROJO (Mazama temama), EN LA SIERRA NORORIENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 24(3). https://doi.org/10.19136/era.a24n3.227

              Most read articles by the same author(s)