DEPRESIÓN Y RIESGO DE SUICIDIO: POSIBLES INDICADORES BIOQUÍMICOS EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS CON INTENTO DE SUICIDIO EN EL SURESTE DE MÉXICO

Authors

  • I E Juárez-Rojop División de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Gregorio Méndez 2838A, Col. Tamulté. Villahermosa Tabasco 86150.
    • J L Blé-Castillo División de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Gregorio Méndez 2838A, Col. Tamulté. Villahermosa Tabasco 86150.
      • M A Villar-Soto
        • M A Jiménez-Santos División de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Gregorio Méndez 2838A, Col. Tamulté. Villahermosa Tabasco 86150.
          • T Ramón-Frías División de Ciencias de la Salud, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Gregorio Méndez 2838A, Col. Tamulté. Villahermosa Tabasco 86150.
            • M A Juárez-Oropeza Facultad de Medicina, UNAM
              • J C Díaz-Zagoya Facultad de Medicina, UNAM

                DOI:

                https://doi.org/10.19136/era.a21n41.306

                Keywords:

                colesterol, HDL-colesterol, serotonina, plaquetas, leucocitos, riesgo de suicidio

                Abstract

                El diagnóstico de las tendencias suicidas en pacientes con depresión ha sido un problema para los especia- listas en la salud mental, por lo cual es deseable definir marcadores bioquímicos para identificar a los pacientes con tendencias suicidas. En el presente trabajo se analizaron ocho variables bioquímicas en pacientes psiquiátricos con y sin intento de suicidio, así como en un grupo control de voluntarios normales. Las determinaciones bioquímicas en la sangre fueron: triacilgliceroles, colesterol, colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL-colesterol), proteínas totales, leucocitos, eritrocitos, plaquetas y receptores plaquetarios a serotonina. Con excepción de las proteínas y los triacilgliceroles, todas las variables mostraron diferencias significativas entre los grupos (ANDEVA o Kruskal-Wallis; p<0.05). Los pacientes deprimidos, con y sin intento de suicidio, mostraron valores (pruebas DMS o U de Mann Whitney; p<0.05) menores de colesterol, HDL-colesterol y de eritrocitos, así como superiores de plaquetas (p<0.01), que el grupo control normal. En contraste, los pacientes con intento de suicidio mostraron valores mayores (p<0.001) de leucocitos pero meno- res (p<0.001) niveles de receptores plaquetarios a serotonina que los observados en pacientes deprimidos sin intento de suicidio o en los voluntarios normales. El análisis de riesgo relativo, comparado con los voluntarios normales, mostró que cinco variables fueron asociadas con el incremento de riesgo suicida y dos variables con su disminución...

                Downloads

                Download data is not yet available.

                Author Biography

                • M A Villar-Soto
                  Hospital General “Gustavo A. Rovirosa P”    

                Downloads

                Published

                2014-08-01

                Issue

                Section

                SCIENTIFIC ARTICLE

                How to Cite

                Juárez-Rojop, I. E., Blé-Castillo, J. L., Villar-Soto, M. A., Jiménez-Santos, M. A., Ramón-Frías, T., Juárez-Oropeza, M. A., & Díaz-Zagoya, J. C. (2014). DEPRESIÓN Y RIESGO DE SUICIDIO: POSIBLES INDICADORES BIOQUÍMICOS EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS CON INTENTO DE SUICIDIO EN EL SURESTE DE MÉXICO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 21(41), 1-9. https://doi.org/10.19136/era.a21n41.306