Crecimiento, rendimiento y rentabilidad del maíz VS-535 en función del biofertilizante y nitrógeno

Autores/as

  • Cid Aguilar Carpio Colegio de Postgraduados image/svg+xml
    • José Alberto Salvador Escalante-Estrada Programa de Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 Carretera México-Texcoco. CP. 56230. Montecillo, Edo. de México, México.
      • Immer Aguilar-Mariscal Facultad de Biología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México.
        • Adriana Pérez-Ramírez IDAGRO S. de R. L. de C. V. Carretera Yautepec-Tlayacapan S/N. Col. Puente Pantitlan. CP. 62545. Tlayacapan, Morelos, México.

          DOI:

          https://doi.org/10.19136/era.a4n12.1000

          Palabras clave:

          Área foliar, fenología, grano, nutrición, variedad sintetica.

          Resumen

          El objetivo del estudio fue determinar el efecto del biofertilizante y del nitrógeno en la variedad sintética de maíz VS-535 sobre la ocurrencia de las fases fenológicas, análisis de crecimiento, rendimiento, componentes, eficiencia en el uso del agua, contenido de nitrógeno y la rentabilidad. La siembra se realizó el 10 de julio de 2012, los tratamientos fueron la inoculación de biofertilizante y la aplicación de 0, 80 y 160 kg ha−1 de nitrógeno. Se contabilizó el número de hojas y el área foliar, con lo que se calculó el índice (IAF) y la duración de área foliar (DAFT). También se determinó el contenido de materia seca (MS), las tasa de crecimiento del cultivo (TCC), y la tasa de asimilación neta (TAN). En madurez siológica se evaluó el contenido de materia seca (MS) y el rendimiento de grano (RG), se calculó la e ciencia en el uso del agua y del nitrógeno, y se realizó un análisis económico. Con 160 kg ha−1 de nitrógeno se tuvo el mayor IAF y DAFT. Para MS, EUA, EAN, TCC, mientras que las mayores TAN se tuvieron con biofertilizante y nitrógeno a 80 y 160 kg ha−1. Para RG la mayor respuesta se encontró con biofertilizante y nitrógeno a 160 kg ha−1, lo que genero la mayor rentabilidad del cultivo.

          Descargas

          Los datos de descarga aún no están disponibles.

          Biografía del autor/a

          • Cid Aguilar Carpio, Colegio de Postgraduados
            Estudiante de Doctorado del Programa de Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados

          Descargas

          Publicado

          2017-09-02

          Número

          Sección

          ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

          Cómo citar

          Aguilar Carpio, C., Escalante-Estrada, J. A. S., Aguilar-Mariscal, I., & Pérez-Ramírez, A. (2017). Crecimiento, rendimiento y rentabilidad del maíz VS-535 en función del biofertilizante y nitrógeno. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 4(12), 475-483. https://doi.org/10.19136/era.a4n12.1000

          Artículos más leídos del mismo autor/a