Nanotecnología: Un nuevo paradigma científico en la producción agropecuaria del siglo XXI

Autores/as

  • Ricardo Hugo Lira Saldivar Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA)
    • Bulmaro Méndez Argüello CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUIMICA APLICADA

      DOI:

      https://doi.org/10.19136/era.a5n13.1500

      Resumen

      El avance de la ciencia está llevando a la humanidad a la era de la nanotecnología (NT), que en términos sencillos, se reere a la tecnología practicada sobre los materiales a nivel molecular. La NT, es la ciencia que está sustentada en la capacidad de medir, manipular y organizar la materia a escala
      nanométrica, entre 1 y 100 nanómetros (10????9 m), tiene la capacidad de impulsar el incremento de la producción de alimentos por medio de la agricultura sustentable, debido a que permite usar agua, pesticidas y fertilizantes de forma más eciente y en menor cantidad (Duhan et al. 2017). Las aplicaciones de la NT son enormes, como los nanosensores para el monitoreo tosanitario, zeolitas nanoporosas para la liberación lenta de fertilizantes, nanoaditivos alimenticios, medicamentos, nanoemulsiones para el tratamiento y la prevención de enfermedades (Ganesh 2017). En el sector agrícola los reportes sobre la aplicación de nanopartículas (NPs) metálicas
      con Fe, Cu y Zn, indican que mejoran la germinación de las semillas, el crecimiento, el contenido nutricional, la actividad enzimática y el rendimiento
      (Bradeld et al. 2017).

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Biografía del autor/a

      • Ricardo Hugo Lira Saldivar, Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA)

        Departamento Plásticos en la Agricultura

        Investigador Titular "C"

        Doctorado: Ph.D. University of California, Davis, USA.
        Maestría: M.C. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
        Licenciatura: Ingeniero Agrónomo. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Saltillo, Coah. México.

        ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

        - Agronanotecnología relacionada con el uso de nanopartículas metálicas con propiedades antimicrobiales, promotoras de crecimiento y fertilizantes.
        - Agricultura sustentable y orgánica con orientación a la utilización de biofertilizantes, bioplaguicidas y extractos vegetales con propiedades bioactivas.
        - Aprovechamiento de productos naturales como sustratos zeolíticos para eficientar el uso del agua y nutrientes por las plantas en agricultura sustentable

         

      • Bulmaro Méndez Argüello, CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUIMICA APLICADA
        DEPARTAMENTO DE AGRPLASTICULTURA. INVESTIGADOR POSDOCTORAL CONACYT-CIQA

      Descargas

      Publicado

      2018-01-01

      Número

      Sección

      CARTAS AL EDITOR

      Cómo citar

      Lira Saldivar, R. H., & Méndez Argüello, B. (2018). Nanotecnología: Un nuevo paradigma científico en la producción agropecuaria del siglo XXI. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 5(13), 1-2. https://doi.org/10.19136/era.a5n13.1500

      Artículos más leídos del mismo autor/a