Efecto de la frecuencia de pastoreo de las cabras en la supresión de tres especies de plantas del agostadero

Autores/as

  • Edith del Carmen Martinez-Ruiz Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
    • Juan Manuel Guillen-Muñoz Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
      • Oscar Ángel-García Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
        • Dalia Ivette Carrillo-Moreno Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
          • Ma de los Angeles de Santiago-Miramontes Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
            • Viridiana Contreras-Villarreal Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
              • Francisco Gerardo Véliz-Deras Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml
                • Leticia Gaytán Alemán Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro image/svg+xml

                  DOI:

                  https://doi.org/10.19136/era.a9n1.3081

                  Resumen

                  El objetivo del estudio fue comparar la frecuencia de pastoreo con cabras sobre el número plantas de tres especies del agostadero. El estudio se llevó a cabo en el noroeste de México, los tratamientos fueron dos frecuencias de pastoreo, una o dos veces por semana en un área de 9 m2, en donde se encontraban las plantas de Solanum eleaegnifolium, Prosopis spp y Salsola Kali. El pastoreo se realizó durante dos horas por cuatro semanas. Se determinó la densidad de población de las plantas, no se observaron diferencias significativas en el número de plantas de Solanum eleaegnifolium ni Prosopis spp. entre tratamientos ni en el tiempo (P > 0.05). Para Salsola Kali, el número de plantas se redujo significativamente (P < 0.05) a través de las semanas, independientemente del tratamiento (P > 0.05). Por lo que el pastoreo dirigido con cabras contra Salsola kali es una forma eficaz de reducir el número de plantas.

                  Descargas

                  Los datos de descarga aún no están disponibles.

                  Descargas

                  Publicado

                  2022-03-11

                  Número

                  Sección

                  NOTAS CIENTÍFICAS

                  Cómo citar

                  Martinez-Ruiz, E. del C., Guillen-Muñoz, J. M. ., Ángel-García, O., Carrillo-Moreno, D. I. ., de Santiago-Miramontes, M. de los A. ., Contreras-Villarreal, V., Véliz-Deras, F. G., & Gaytán Alemán, L. (2022). Efecto de la frecuencia de pastoreo de las cabras en la supresión de tres especies de plantas del agostadero. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 9(1). https://doi.org/10.19136/era.a9n1.3081

                  Artículos más leídos del mismo autor/a