Carbono estructural y compartimentos en bosques certificados por el Forest Stewardship Council, en Oaxaca, México

Autores/as

  • Pablo Espinoza-Zúñiga Universidad Autónoma Chapingo image/svg+xml
    • Juan Antonio Leos-Rodríguez , División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad Autónoma Chapingo
      • Gerardo Rodríguez-Ortiz , Tecnológico Nacional de México, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Xoxocotlán
        • Blanca Margarita Montiel-Batalla , Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Nuevo León
          • Ramon Valdivia-Alcalá , División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad Autónoma Chapingo

            DOI:

            https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3474

            Palabras clave:

            Biomasa aérea, bosques comunitarios, piso forestal, prácticas forestales, tratamientos silvícolas.

            Resumen

            Este estudio compara la cantidad de carbono (C) estructural y de compartimiento aéreo versus C de suelo bajo dos tratamientos silvícolas (TS) aclareo y cortas de regeneración. Las mediciones se realizaron en 2021 en sitios de muestreo (SM) localizados en Oaxaca, México, correspondientes a una comunidad certificada en prácticas de manejo forestal por el Forest Stewardship Council, y a una comunidad forestal no certificada. Se realizaron análisis de varianza y pruebas de medias bajo diseño completamente aleatorio con arreglo factorial y, análisis clúster de los SM. No se documentan diferencias por comunidad o TS por sí mismos, pero la interacción entre comunidad y TS generó efectos altamente significativos (p ≤ 0.01), de tal manera que los SM en la comunidad certificada presentaron mayores montos de C en los compartimentos evaluados. El TS aclareo en SM de la comunidad certificada generó en árboles y piso forestal mayor contenido de C que en SM de la comunidad sin certificación (334 y 24%, respectivamente). Los SM con cortas de regeneración, certificados o no, incrementan en 120.2% el C, al incorporar el piso forestal los montos almacenados en el C fijado en el árbol. No hubo diferencias en el C almacenado en piso forestal entre comunidades (165.97 tC ha−1 ), independiente del TS que se aplique. Los resultados son de utilidad para la toma de decisiones por los diseñadores de políticas públicas orientadas a mejorar el manejo forestal, las cuales tienen influencia en los montos de C almacenados en el ecosistema. 

            Descargas

            Los datos de descarga aún no están disponibles.

            Descargas

            Publicado

            2023-03-24

            Número

            Sección

            ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

            Cómo citar

            Espinoza-Zúñiga, P., Leos-Rodríguez, J. A., Rodríguez-Ortiz, G., Montiel-Batalla, B. M., & Valdivia-Alcalá, R. (2023). Carbono estructural y compartimentos en bosques certificados por el Forest Stewardship Council, en Oaxaca, México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 10(1). https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3474

            Artículos más leídos del mismo autor/a