Cladóceros y copépodos asociados a poslarvas de camarones peneidos en el sur de Sinaloa, México

Autores/as

  • José Adán Felix-Ortiz , Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa
    • Gloria Ana María Arroyo-Bustos , Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa
      • Jesús Saúl Bautista Peinado , Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa
        • Alfonso Hernández-Martínez , Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa
          • Juan Francisco Arzola Gonzalez Universidad Autónoma de Sinaloa image/svg+xml

            DOI:

            https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2641

            Palabras clave:

            Abundancia, Zooplancton, Poslarvas de camarón, Zona litoral, Pacífico mexicano.

            Resumen

            Se analizaron los microcrustáceos acompañantes de poslarvas de peneidos entre la desembocadura del Río Presidio y zona marina (sur de Sinaloa, México). Los muestreos fueron en mareas altas (mayo a octubre 2017). Se utilizó una red de plancton a profundidad de 1 m con arrastre de 2 h en 24 h. La temperatura del agua (25 a 34 C) y salinidad (32 a 36 ups). La composición taxonómica en poslarvas fue: Penaeus vannamei, P. stylirostris, P. californiensis y P. brevirostris. Cladóceros: Penilia sp, Evadne sp y Pseudoevadne sp. Copépodos: Labidocera sp, Subeucalanus sp, Pseudocalanus sp, Centropages sp1 y Centropages sp2. La mayor frecuencia de aparición Labidocera sp y de abundancia relativa Penilia sp. Los microcrustáceos en promedio midieron menos de 11 mm, las mayores tallas poslarvas y menores a cládoceros. Por abundancia y frecuencia, Penilla sp, Labidocera sp, P. vannamei, P. californiensis y P. brevirostris, dominaron las capturas.

             

             

             

            Descargas

            Los datos de descarga aún no están disponibles.

            Biografía del autor/a

            • Juan Francisco Arzola Gonzalez, Universidad Autónoma de Sinaloa
              Laboratorio de Invertebrados y Ecología del Bentos, Facultad de Ciencias del Mar

            Descargas

            Publicado

            2021-02-04

            Número

            Sección

            NOTAS CIENTÍFICAS

            Cómo citar

            Felix-Ortiz, J. A., Arroyo-Bustos, G. A. M. ., Bautista Peinado, J. S. ., Hernández-Martínez, A., & Arzola Gonzalez, J. F. (2021). Cladóceros y copépodos asociados a poslarvas de camarones peneidos en el sur de Sinaloa, México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 8(1). https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2641

            Artículos más leídos del mismo autor/a