Ictioplancton en el estuario del río Pánuco, Tamaulipas-Veracruz

Autores/as

  • Marina Sánchez-Ramírez , ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INSTITUTO POLITÉNICO NACIONAL
    • Alberto Ocaña-Luna , Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN
      • Ariana Lizbet Berrios-Zamudio , Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN

        DOI:

        https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2735

        Resumen

        Se determinó la variación en la estructura del ensamblaje de
        larvas de peces a lo largo de un gradiente salino en el estuario del río
        Pánuco, para lo cual se realizaron muestreos en: enero, marzo, mayo, julio,
        septiembre y noviembre en 2017 en nueve sitios, con una red estándar con
        abertura de malla de 500 μm. Se recolectaron 1 165 huevos de peces y
        526 larvas de peces de 18 especies, tres de ellas de agua dulce. La mayor
        riqueza de especies se observó en el estuario medio y laguna de Pueblo
        Viejo. Los valores mayores de diversidad y equidad se presentaron en
        noviembre (2.7 y 0.9, respectivamente). La dominancia fue mayor en julio
        (0.4) debido a la abundancia de Anchoa mitchilli. El ensamblaje ictioplanctónico
        se caracterizó por un mayor número de especies dominantes marinas
        y estuarinas, un bajo número de dulceacuícolas y disminución de la riqueza
        río arriba.

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Descargas

        Publicado

        2021-06-06

        Número

        Sección

        NOTAS CIENTÍFICAS

        Cómo citar

        Sánchez-Ramírez, M., Ocaña-Luna, A. ., & Berrios-Zamudio, A. L. . (2021). Ictioplancton en el estuario del río Pánuco, Tamaulipas-Veracruz. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 8(1). https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2735