Dispersión endozoocórica de plantas en un bosque de encino de Tlaxcala por el cacomixtle (Bassariscus astutus)

Autores/as

  • Guillermo Alejandro Pérez-Flores , UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA¿
    • Monserrat Sánchez-Sánchez , Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Cuerpo Académico Ambiente y Genética UATLX
      • Juana Sánchez-Alarcón , Facultad de Agrobiología, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Laboratorio “Rafael Villalobos-Pietrini” de Toxicología Genómica y Química Ambiental. Cuerpo Académico Ambiente y Genética UATLX
        • Sandra García-de Jesús , Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Laboratorio de Zoología.
          • Minerva Flores-Morales , Facultad de Agrobiología-Campus Tlaxco. Universidad Autónoma de Tlaxcala

            DOI:

            https://doi.org/10.19136/era.a8n3.2793

            Resumen

            La dispersión de semillas es un proceso ecológico que causa efectos en la estructura de las comunidades vegetales para el mantenimiento de su diversidad. El paso de las semillas por el tracto digestivo de algunos vertebrados tiene efectos evidentes en la germinación, el mamífero Bassariscus astutus incluye frutos en su dieta omnívora, lo que se ha documentado en diversos ecosistemas, y presenta una marcada tolerancia a la perturbación. Con el objetivo de evaluar los efectos de la dispersión de cuatro especies de plantas por B. astutus, se localizaron, colectaron y procesaron las excretas encontradas en letrinas. Las semillas se recuperaron, identificaron y sometieron a pruebas de viabilidad y germinación, además, se cuantificó la germinación y establecimiento en letrinas. En 76 excretas de 35 letrinas se encontraron semillas de las plantas Juniperus deppeana, Phytolacca icosandra, Opuntia depressa y Amelanchier denticulata.
            Los resultados mostraron efectos positivos de la dispersión en O. depressa y J. deppeana con mayor porcentaje de viabilidad y germinación cuando provinieron de endozoocoria, sin efectos en P. icosandra y A. denticulata. En las letrinas sólo J. deppeana y O. depressa, parecen ser beneficiadas por la endozoocoria y las condiciones del sitio. Se evidenció el efecto de la dispersión por B. astutus en la germinación y reclutamiento de plantas de un bosque templado, es importante considerar el mantenimiento de este proceso en el sitio.

            Descargas

            Los datos de descarga aún no están disponibles.

            Descargas

            Publicado

            2022-01-10

            Número

            Sección

            ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

            Cómo citar

            Pérez-Flores, G. A., Sánchez-Sánchez, M. ., Sánchez-Alarcón, J. ., García-de Jesús, S. ., & Flores-Morales, M. . (2022). Dispersión endozoocórica de plantas en un bosque de encino de Tlaxcala por el cacomixtle (Bassariscus astutus). Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 8(3). https://doi.org/10.19136/era.a8n3.2793