Variación estacional en el rendimiento y calidad de Tithonia diversifolia a diferentes alturas de corte

Autores/as

  • Carol Uu-Espens Tecnológico Nacional de México Campus I. T. de la Zona Maya ,
    • Jorge R. Canul-Solís Tecnologico Nacional de México Campus I. T. de Tizimín ,
      • Alfonso J. Chay-Canul División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ,
        • Ángel T. Piñeiro-Vázquez Tecnológico Nacional de México Campus I. T. Conkal ,
          • Gilberto Villanueva-López El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa ,
            • Deb R. Aryal CONACYT-UNACH, Facultad de Ciencias Agronómicas ,
              • Dixan Pozo-Leyva Tecnológico Nacional de México Campus I. T. de la Zona Maya ,
                • Fernando Casanova-Lugo Tecnológico Nacional de México Campus I. T. de la Zona Maya ,

                  DOI:

                  https://doi.org/10.19136/era.a9n3.3252

                  Palabras clave:

                  livestock systems, Mexican sunflower, native shrubs, nutritional quality, repeated harvesting

                  Resumen

                  El objetivo de esta investigación fue evaluar y comparar el rendimiento y la calidad del forraje de Tithonia diversifolia bajo diferentes alturas de cosecha, durante las estaciones seca y lluviosa en el tropico de México. Los tratamientos consistieron en tres alturas de cosecha a 40, 60 y 80 cm del nivel del suelo cortadas cada 60 días, durante dos épocas del año. En cada período, la biomasa se cosechó y se separó en componentes comestibles y no comestibles. Se determinó el
                  rendimiento de biomasa y la concentración de proteína cruda (CP), fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, cenizas y materia orgánica (MO) del forraje. El corte a 80 cm de altura produjo la mayor biomasa de forraje por cosecha (2 008 kg MS ha−1) mientras que no hubo diferencias significativas en el rendimiento de forraje entre 40 y 60 cm de altura. Las diferencias en las
                  alturas de corte también afectaron la calidad de los nutrientes del forraje comestible
                  animal porque las concentraciones de CP, FDA y FDN variaron significativamente.
                  Hubo una interacción significativa entre las alturas de corte y la temporada en la producción y calidad del forraje. En la estación seca, el contenido de NDF, FDA, lignina y ceniza fue mayor, mientras que el PC y MO fueron menores. Se recomienda el uso de T. diversifolia como una planta forrajera y cosechar a una altura de 80 cm para mantener la mejor producción y la calidad del forraje durante todo el año para la producción ganadera

                  Descargas

                  Los datos de descarga aún no están disponibles.

                  Descargas

                  Publicado

                  2022-12-31

                  Número

                  Sección

                  ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

                  Cómo citar

                  Uu-Espens, C., Canul-Solís, J. R., Chay-Canul, A. J., Piñeiro-Vázquez, Ángel T., Villanueva-López, G., R. Aryal, D., Pozo-Leyva, D., & Casanova-Lugo, F. (2022). Variación estacional en el rendimiento y calidad de Tithonia diversifolia a diferentes alturas de corte. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 9(3). https://doi.org/10.19136/era.a9n3.3252

                  Artículos más leídos del mismo autor/a

                  << < 1 2