Archivos

  • Vol. 10 Núm. 3 (2023)

    Fotografía: Santuario de las garzas. Una de las tres zonas núcleo de la Reserva de la biosfera Wanha´. En este sitio anidan gran cantidad de aves de distintas especies. Es de los principales sitios turísticos por la belleza del paisaje y se encuentra a pocos kilómetros del poblado San Pedro (Felipe Castellanos) Balancán, Tabasco, México.   Autor de la fotografía: Biol. Neil Morales - Mares Mexicanos.  https://www.maresmexicanos.org/. Correo electrónico: nemmr@hotmail.com 
     

     

  • Enero-Abril 2023
    Vol. 10 Núm. 1 (2023)

    Fotografía: Abeja polinizando.

    Autor: Luis Hernández Matínez. Correo: enriquegarcia2121@icloud.con

  • septiembre-diciembre 2022
    Vol. 9 Núm. 3 (2022)

    Fotografía: Búcerro consumiendo heno

    Autor: Nadia Florencia Ojeda Robertos. Universidad Juarez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Agropecuarias. nadia.ojeda@ujat.mx. Villahermosa, Tabasco.

  • Murciélago bigotudo de Parnell (Pteronutus mesoamericanus)

    Mayo-Agosto
    Vol. 9 Núm. 2 (2022)

    Fotografía: Murciélago bigotudo de Parnell (Pteronutus mesoamericanus) capturado y liberado en un borde entre Bosque Mesófilo de Montaña-pastizal-área de cultivo de aguacate en Huatusco, Veracruz, México.  
    Autor: Ricardo Serna Lagunes. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. rserna@uv.mx 
  • Enero-Abril
    Vol. 9 Núm. 1 (2022)

    Fotografia: Corte de rumiante suministrada con promotores de crecimiento, utilizanto la técnica de microscopía óptica.

    Autor: Rivera Alegria Flor de Maria, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias., riveraalegriaf@gmail.com


  • Número Especial II Sistemas pecuarios y agrícolas en México
    Vol. 8 Núm. II (2021)

    Editores invitados

    Dr. Sergio Iban Mendoza Pedroza    
    Dr. Said Cadena Villegas              
    Dr. Eliseo Sosa Montes                  
    Dr. Fernando González Cerón          

  • Septiembre-Diciembre
    Vol. 8 Núm. 3 (2021)

    Autor: M.C. Roberto Bacarrillo López. rdscr@hotmail.com

    Nombre:  Opuntia spp. var. Escobar.

    Características: Cladodios grandes de color verde pálido, alargados, agudos hacia su parte apical y planos, de 0.82 a 0.84 cm de grosor, ligera presencia de pequeñas espinas hacia los bordes del cladodio, flores de color amarillo.

  • Mayo-Agosto
    Vol. 8 Núm. 2 (2021)

    Foto de la portada: Familias de agua subterránea

     

    Autor:  Dr. Francisco Bautista. Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental,  Universidad Nacional Autónoma de México, leptosol@ciga.unam.mx  
  • Enero-abril 2021
    Vol. 8 Núm. 1 (2021)

    Fotografía: Camarón blanco  (Penaeus vannamei) en estadio poslarva

    Autor: Juan Francisco Arzola González. Facultad de Ciencias del Mar, UAS
    farzola@uas.edu.mx

1-10 de 92