Fertilización y nutrición sustentable de palma de aceite (Elaeis guineensis) en Tabasco, México

Autores/as

  • Sergio Salgado-García Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • David Jesús Palma-López Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Joel Zavala-Cruz Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Luz del Carmen Lagunes-Espinoza Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Samuel Córdova-Sánchez Universidad Popular de la Chontalpa image/svg+xml
  • Mepivoseth Castelán-Estrada Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Carlos Fredy Ortiz-García Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Joaquín Alberto Rincón-Ramírez Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
  • Sergio Salgado Velázquez Postgraduate College, Campus Tabasco , Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

DOI:

https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3082

Resumen

El estado de Tabasco es principal productor de palma de aceite. El
objetivo del presente trabajo fue generar una dosis de fertilización por subunidad de suelo y un rendimiento potencial para la palma de aceite. Se utilizó la metodología del Sistema Integrado para Recomendar Dosis de Fertilizantes (SIRDF). Se obtuvieron ocho polígonos de Thiessen, los cuales se agruparon en polígonos de baja (1 281 a 1 623 mm), mediana (1 830 a 1 977 mm) y alta precipitación (> 2 044 mm). Además de 13 subunidades de suelos, de las cuales 11 están cultivadas con palma de aceite: Leptosol Réndzico (Húmico), Luvisol Gléyico (Arcíllico, Éutrico, Diferéntico), Acrisol Gléyico Crómico (Éutrico, Francoso, Cutánico, Diferéntico), Calcisol Pétrico Cámbico (Francoso, Rúptico), Cambisol Gléyico Éutrico (Francoso), Phaeozem Réndzico Léptico Cámbico (Arcíllico), Vertisol Pélico (Gléyico, Mesotrófico, Estágnico), Fluvisol Gléyico Calcárico (Arcíllico), Gleysol Oxigléyico Dístrico (Arcíillico, Vértico), Lixisol Abrúptico (Arcíllico, Cutánico), y Arenosol Dístrico (Alúmico). El análisis de suelos indica de mediana a baja fertilidad con deficiencia de N, P, K, Ca, Fe, Zn, Cu, y B. Se generó la dosis de fertilizante para cada subunidad de suelo y para tres escenarios de rendimiento de fruta fresca. Se generó la recomendación de macro y micro nutrimentos para lograr una fertilización balanceada de la palma de aceite y su forma de aplicación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sergio Salgado-García, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Profesor Investigador titular

  • David Jesús Palma-López, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Senior Research Professor

  • Joel Zavala-Cruz, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Senior Research Professor

  • Luz del Carmen Lagunes-Espinoza, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Senior Research Professor

  • Mepivoseth Castelán-Estrada, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Profesor Investigador titular

  • Carlos Fredy Ortiz-García, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Profesor Investigador titular

  • Joaquín Alberto Rincón-Ramírez, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Profesor Investigador titular

  • Sergio Salgado Velázquez, Postgraduate College, Campus Tabasco, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco

    Estudiante de Doctorado en Ciencias

Descargas

Publicado

2023-04-30

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Cómo citar

Salgado-García, S., Palma-López, D. J., Zavala-Cruz, J., Lagunes-Espinoza, L. del C., Córdova-Sánchez, S., Castelán-Estrada, M., Ortiz-García, C. F., Rincón-Ramírez, J. A., & Salgado Velázquez, S. (2023). Fertilización y nutrición sustentable de palma de aceite (Elaeis guineensis) en Tabasco, México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 10(1). https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3082

Artículos más leídos del mismo autor/a