Detección de Neospora caninum por PCR anidada en leucocitos de bovinos productores de leche

Authors

  • Raúl Miguel Reyes-Sandoval Autonomous University of Mexico State image/svg+xml
    • Jesús Antonio Álvarez-Martínez Centro Nacional de Investigación en Parasitología Veterinaria
      • Carmen Rojas-Martínez Centro Nacional de Investigación en Parasitología Veterinaria
        • Enrique Espinosa-Ayala Autonomous University of Mexico State image/svg+xml
          • Virginia Guadalupe García-Rubio Autonomous University of Mexico State image/svg+xml
            • Juan José Ojeda-Carrasco Autonomous University of Mexico State image/svg+xml

              DOI:

              https://doi.org/10.19136/era.a4n12.1288

              Keywords:

              Detección, leucocitos, Neospora caninum, PCR

              Abstract

              Se evaluó la seropositividad a Neospora caninum mediante ensayo inmunoenzimático (ELISA) y se de- tectó el ADN por PCR anidada con iniciadores externos Np 21-4 e internos Np 9-10 en leucocitos de vacas del sistema de producción de leche en pequeña escala en Amecameca, Estado de México. Se estudió un hato con 34 hembras adultas realizando el seguimiento con muestreos sanguíneos durante cinco meses; también, se analizaron dos muestras de encéfalo de fetos abortados y se constató la secuencia de los amplicones en el Genbank. La concordancia entre técnicas fue comparada mediante la prueba Kappa. La seroprevalencia por ELISA fue de 85.3 %; y se detectó ADN del parásito en 89.4 % de las vacas. Una muestra de encéfalo fue positiva. La similitud de los amplicones osciló entre 91 y 96 %, el índice Kappa fue de 0.41. El empleo de leucocitos aumenta la probabilidad de ampli car ADN de N. caninum. 

              Downloads

              Download data is not yet available.

              Author Biographies

              • Raúl Miguel Reyes-Sandoval, Autonomous University of Mexico State
                Estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Autónoma del Estado de México
              • Jesús Antonio Álvarez-Martínez, Centro Nacional de Investigación en Parasitología Veterinaria
                Investigador de tiempo completo
              • Carmen Rojas-Martínez, Centro Nacional de Investigación en Parasitología Veterinaria
                Investigador de tiempo completo
              • Enrique Espinosa-Ayala, Autonomous University of Mexico State
                Profesor-Investigador de Tiempo Completo
              • Virginia Guadalupe García-Rubio, Autonomous University of Mexico State
                Profesor de asignaura, Dra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
              • Juan José Ojeda-Carrasco, Autonomous University of Mexico State
                Coordinador de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en el Centro Universitario UAEM Amecameca

              Published

              2017-09-02

              Issue

              Section

              SCIENTIFIC NOTE

              How to Cite

              Reyes-Sandoval, R. M., Álvarez-Martínez, J. A., Rojas-Martínez, C., Espinosa-Ayala, E., García-Rubio, V. G., & Ojeda-Carrasco, J. J. (2017). Detección de Neospora caninum por PCR anidada en leucocitos de bovinos productores de leche. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 4(12), 563-570. https://doi.org/10.19136/era.a4n12.1288

              Most read articles by the same author(s)