VALOR AGRONÓMICO DE GERMOPLASMA DE CHILE DULCE (Capsicum annuum L.) EN YUCATÁN, MÉXICO

Authors

  • J. G. Ix-Nahuat Estudiante posgrado. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal. Conkal, Yucatán, México.
    • L. Latournerie-Moreno División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal.
      • A. M. Pech-May División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal.
        • J. M. Tun-Suárez División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal.
          • G. Ayora-Ricalde División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal.
            • J. O. Mijangos-Cortes Unidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán
              • G. Castañón-Nájera División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
                • J. S. López-Vázquez División de Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal
                  • S. Montes-Hernández Campo Experimental Bajío (CEBAJ-INIFAP)

                    DOI:

                    https://doi.org/10.19136/era.a29n3.56

                    Keywords:

                    <i>Capsicum annuum</i>, chile dulce, evaluación de poblaciones, adaptabilidad de germoplasma, caracterización

                    Abstract

                    Se evaluaron 11 poblaciones de chile dulce (Capsicum annuum L.) en tres localidades del estado de Yucatán, México: Conkal, Izamal, y Acanceh, con el objetivo de identificar las poblaciones más sobresaliente con base en el rendimiento de fruto y características agronómicas. El ensayo se estableció en un diseño de Bloques completos al azar con tres repeticiones. La densidad de siembra fue de aproximadamente 20,000 plantas ha−1. Las variables estudiadas fueron rendimiento de fruto (ocho cortes), peso de fruto, número de frutos por planta, días a inicio de cosecha, diámetro y longitud de fruto, y altura de planta. Con base en el análisis de varianza, las localidades de prueba influyeron significativamente en el comportamiento de las poblaciones; en Conkal todas las poblaciones de chile tuvieron mayor (p ≤ 0.05) rendimiento total de fruto en comparación con el obtenido en Acanceh e Izamal, mientras que en estas localidades, el peso del fruto y días a inicio de cosecha fue superior al registrado en Conkal, lo cual se puede inter- pretar como una fuerte interacción de las poblaciones evaluadas con el ambiente. Las poblaciones más sobresalientes por sus buenos rendimientos y caracteres agronómicos fueron ITCD-209 e ITCD-28. La población ITCD-209 presentó comportamiento similar de las variables evaluadas a través de los ambientes evaluados. 

                    Downloads

                    Download data is not yet available.

                    Downloads

                    Published

                    2014-04-08

                    Issue

                    Section

                    SCIENTIFIC ARTICLE

                    How to Cite

                    Ix-Nahuat, J. G., Latournerie-Moreno, L., Pech-May, A. M., Tun-Suárez, J. M., Ayora-Ricalde, G., Mijangos-Cortes, J. O., Castañón-Nájera, G., López-Vázquez, J. S., & Montes-Hernández, S. (2014). VALOR AGRONÓMICO DE GERMOPLASMA DE CHILE DULCE (Capsicum annuum L.) EN YUCATÁN, MÉXICO. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 29(3). https://doi.org/10.19136/era.a29n3.56