Rendimiento y valor nutritivo de pastos Urochloa híbrido en el trópico seco de México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/era.a11nIV.4032

Palabras clave:

Forraje, proteína cruda, edad de rebrote, composición morfológica, análisis de crecimiento

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento y proteína de pastos Mulato II, Convert 330 y Convert 431 (híbridos de Urochloa) en frecuencias de corte en el trópico seco. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de forraje total y por componentes, radiación interceptada, altura de la planta, relación hoja:tallo, tasa de crecimiento, composición morfológica y proteína cruda (PC) por componente. Los datos se analizaron mediante un diseño de bloques completamente al azar con arreglo en parcelas divididas y cuatro repeticiones, el procedimiento utilizado fue PROC GLM de SAS. El rendimiento mayor de materia seca total se obtuvo a los 49 días después del corte en los pastos Mulato II y Convert 330 con 5 450 y 3 900 kg ha-1, respectivamente y en el pasto Convert 431 fue en el día 56 con 3 000 kg ha-1 (p < 0.05). El componente hoja fue el que mayor contenido de PC obtuvo en los tres pastos y a los 14 días se presentó el mayor valor (24%, en promedio; p < 0.05); mientras que a los 56 días se obtuvo el menor contenido de PC en hoja (13%, p < 0.05). En conclusión, el rendimiento de materia total, radiación interceptada, tasa de crecimiento aumentó con la frecuencia de corte hasta un punto máximo y posteriormente declinó, mientas que el contenido de PC en hoja y tallo disminuyó conforme transcurrió el tiempo de evaluación, por lo tanto, se recomienda sembrar en la región el pasto Mulato II.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María de los Ángeles Maldonado-Peralta , Universidad Autónoma de Guerrero

    Universidad Autónoma de Guerrero, Centro Regional de Educación Superior de la Costa Chica, CP. 41800. Campus Cruz Grande, Guerrero, México.

  • Herminio Aniano Aguirre, Instituto Tecnológico de Pinotepa

    Tecnologico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Pinotepa, CP. 71602. Pinotepa Nacional, Oaxaca, México.

  • Adelaido Rafael Rojas García, Universidad Autónoma de Guerrero

    Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, CP. 41940. Cuajinicuilapa, Guerrero, México.

  • Iván Antonio García-Montalvo, Instituto Tecnológico de Oaxaca

    Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Oaxaca, División de Estudios de Posgrado e Investigación, CP. 68030. Oaxaca, México.

  • Santo Ángel Ortega-Acosta , Universidad Autónoma de Guerrero

    Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, CP. 40020. Iguala de la independencia, Guerrero, México

  • Jaime Martínez-Vázquez , Instituto Tecnológico de Pinotepa

    Tecnologico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Pinotepa, CP. 71602. Pinotepa Nacional, Oaxaca, México.

Referencias

AOAC (2005) Official Methods of Analysis. Edition 18. Association of Official Analytical Chemists. Washington, EE.UU. 1928p.

Aguirre AH, Maldonado PMA, Gasga PL, Pelaez EUV, Hernández MJA, Rojas GAR (2022) Características estructurales de pastos: Mulato II, Convert 330 y Convert 431 (Urochloa híbrido). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 13(5): 863-872. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i5.3230

Barahona R, Sánchez SM, Murgueitio E, Chará J (2014) Contribución de la Leucaena leucocephala Lam (de Wit) a la oferta y digestibilidad de nutrientes y las emisiones de metano entérico en bovinos pastoreando en sistemas silvopastoriles intensivos. Revista Carta Fedegán 140(1): 66-69.

Calzada-Marín JM, Enríquez-Quiroz JF, Ortega-Jiménez E, Hernández-Garay A, Vaquera-Huerta H, Escalante-Estrada JA, Honorato-Salazar JA (2019) Growth analysis of Toledo grass Urochloa brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) R.D. Webster in sub-humid warm climate. Agro productividad 12(8): 2448-7546. https://doi.org/10.32854/agrop.v0i0.1443

Calzada MJM, Enríquez QJF, Hernández GA, Ortega JE, Mendoza PSI (2014) Análisis de crecimiento del pasto maralfalfa (Pennisetumsp.) en clima cálido subhúmedo. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 5(2): 247-260.

Cid MS, Ferri MC, Brizuela AM, Sala O (2008) Structural heterogeneity and productivity of a tall fescue pasture grazed rotationally by cattle at fours tocking densities. Japanese Society Grassland Science 54: 9-16.

Cruz HA, Hernández GA, Aranda IE, Chay CAJ, Márquez QC, Rojas GAR, Gómez VA (2017) Nutritive value of Mulato grass under different grazing strategies. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 4(10): 65-72.

Da Silva SC, Hernández GA (2010) Manejo de pastoreo en praderas tropicales. Forrajes y su impacto en el Trópico. Primera edición. Universidad Autónoma de Chiapas, México 62p.

Da Silva SC, do Nascimento JDD (2007) Avanços na pesquisa com plantas forrageiras tropicais empastagens: características morfofisiológicas e manejo do pastejo. Revista Brasileira de Zootecnia 36: 122-138.

Fagundes JL, Fonseca MD, Mistura C, Morais R, Vitor CMT, Gomide AJ, Nascimento DJR, Casagrande RD, Costa L (2006) Características morfogênicas e estruturais do capim-braquiária empastage madubada com nitrogênio avaliadas nas quatroes tações do ano. Revista Brasileira de Zootecnia 35(1): 21-29.

García E (2004) Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koppen. 4 edición. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 217p.

Gerber PJ, Steinfeld H, Henderson B, Motter A, Opio C, Dijkman J, Falcucci A, Tempio G (2013) Hacer frente al cambio climático a través de la ganadería–Evaluación global de las emisiones y las oportunidades de mitigación. Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Roma, Italia. 154p.

Godina-Rodriguez JE, Joaquín-Cancino S, Garay-Martínez JR, Estrada-Drouaillet B, Bautista-Martínez Y, Limas-Martínez AG (2023) Producción de forraje de cuatro cultivares de Urochloa híbrido en Güemes, Tamaulipas. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 14(8): e3597. https://doi.org/10.29312/remexca.v14i8.3597

Gómez MM, Velásquez EJ, Miles WJ, Rayo FT (2000) Adaptación de Brachiaria en el Piedemonte amazônico colombiano. Pasturas Tropicales 22(1): 19-25.

Juskiw PE, Helm JH, Salmon DF (2000) Postheading biomass distribution for monocrops and mixtures of small grain cereals. Crop Science 40(1): 148-158. https://doi.org/10.2135/cropsci2000.401148x

López-Zerón NE, Wilson-García CY, Sánchez-Santillán P, Maldonado-Peralta MÁ, Rojas-García, AR, Hernández-Muñoz, KM, Juárez-Hilario MA (2022) Forage accumulation, morphological composition and heightof Panicum maximum cv. Tanzania withorganic and chemical fertilization. Agro Productividad 15(7): 151-158. https://doi.org/10.32854/agrop.v15i7.2342

Mattera J, Romero LA, Cuatrin AL, Cornaglia PS, Grimoldi AA (2013) Yield components, light interception and radiation use efficiency of lucerne (Medicago sativa L.) in response to row spacing. European Journal of Agronomy 45: 87-95. https://doi.org/10.1016/j.eja.2012.10.008

Mayren MFJ, Rojas-García AR, Maldonado-Peralta MA, Ramírez-Reynoso O, Herrera-Pérez J, Torres-Salado N, Sánchez-Santillán P, Bottini-Luzardo MB, Hernández-Garay A (2018) Comportamiento productivo de ovinos pelibuey en pastoreo suplementados con follaje de Guazumaulmifolia Lam. Agroproductividad 11(5): 29-33.

Maldonado PMA, Rojas GAR, Sánchez SP, Bottini LMB, Torres SN, Ventura RJ, Joaquín CS, Luna GMJ (2019) Análisis de crecimiento del pasto Cuba OM-22 (Pennisetumpurpureum X Pennisetumglaucum) en el trópico seco. Agroproductividad 12(8): 17-22.

Morales VS, Vivas-Quila NJ, Teran-Gomez VF (2016) Ganadería eco-eficiente y la adaptación al cambio climático. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial 14(1): 135-144.

Muñoz GJC, Huerta-Bravo M, Lara BA, Rangel SR, de la Rosa AJL (2016) Producción de materia seca de forrajes en condiciones de Trópico Húmedo en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Publicación Especial (16): 3329-3341.

Pérez LO, Afanador GT (2017) Comportamiento agronómico y nutricional de genotipos de Brachiariaspp. Manejados con fertilización nitrogenada, solos y asociados con Puerariaphaseoloides, en condiciones de la Altillanura Colombiana. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 64(3): 52-77.

Ramírez O, Flores I, Hernández E, Rojas AR, Maldonado MA, Valenzuela JL (2020) Dinámica poblacional de tallos e índice de estabilidad del pasto llanero. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 24: 23-34. https://doi.org/10.29312/remexca. v0i24.2355

Rojas GAR, Maldonado PMA, Ortega ASA, Palemón AF, Pérez HH, Ventura RJ (2024) Dinámica de formación de tallos, rendimiento y análisis bromatológico del pasto Mulato II (Urochloa híbrido) en el Trópico Seco de México. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales 12(1): 1-10. https://doi.org/10.2527/1995.731278x10.17138/TGFT(12)1-10

Rojas GAR, Torres SN, Maldonado PMA, Sánchez SP, García BA, Mendoza PSI, Álvarez VP, Herrera PJ, Hernández GA (2018) Curva de crecimiento y calidad del pasto cobra (Brachiaria Hibrido BR02/1794) a dos intensidades de cortes. Agroproductividad 11(5): 34-38.

Rojas GAR, Hernández GA, Quero CAR, Guerrero RJD, Ayala W, Zaragoza RJL, Trejo LC (2016) Persistencia de Dactylis glomerata L. solo y asociado con Lolium perenne L. y Trifolium repens L. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 7(4): 885-895.

Rueda JA, Ortega JE, Hernández GA, Enríquez QJF, Guerrero RJD, Quero CAR (2016) Growth, yield, fiber content and lodging resistance in eight varieties of Cenchrus purpureus (Schumach.) morrone intended as energy crop. Biomass and Bioenergy 88: 59-65. https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2016.03.007Get rights and content

SAS (2011) The SAS 9.2 for Windows. SAS Institute Inc. Cary, North Carolina. USA.

Steinfeld H, Wassenaar T, Jutzi S (2006) Livestock production systems endeveloping countries: status, drivers, trends. Revue Scientifique et Technique 25(2): 505-516.

Torres SN, Moctezuma VM, Rojas GAR, Maldonado PMA, Gómez VA, Sánchez SP (2020) Comportamiento productivo y calidad de pastos híbridos de Urochloa y estrella pastoreados con bovinos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Número Especial 24: 34-46. https://doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2356

Descargas

Publicado

2024-12-16

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Cómo citar

Maldonado-Peralta , M. de los Ángeles, Aguirre, H. A., Rojas García, A. R., García-Montalvo, I. A., Ortega-Acosta , S. Ángel, & Martínez-Vázquez , J. (2024). Rendimiento y valor nutritivo de pastos Urochloa híbrido en el trópico seco de México. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 11(IV). https://doi.org/10.19136/era.a11nIV.4032

Artículos similares

1-10 de 1226

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>