TOLERANCIA A LA SALINIDAD EN VARIEDADES DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EN LAS ETAPAS DE GERMINACIÓN, EMERGENCIA Y CRECIMIENTO INICIAL

Authors

  • Juan José Reyes-Pérez Centro de Investigaciones Biológicas del Noro este S.C. Instituto Politécnico Nacional
  • Bernardo Murillo-Amador Centro de Investigaciones Biológicas del Noro este S.C. Instituto Politécnico Nacional
  • Alejandra Nieto-Garibay Centro de Investigaciones Biológicas del Noro este S.C. Instituto Politécnico Nacional
  • Enrique Troyo-Diéguez Centro de Investigaciones Biológicas del Noro este S.C. Instituto Politécnico Nacional
  • Inés María Reynaldo-Escobar Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Mayab eque, Cuba.
  • Edgar Omar Rueda-Puente Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México
  • José Luis García-Hernández Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Agricultura y Zo otecnia. Venecia, Durango, México

DOI:

https://doi.org/10.19136/era.a29n2.46

Keywords:

producción de biomasa, plantas aromáticas, variables morfométricas

Abstract

Conocer los indices de tolerancia de los cultivos a la salinidad es importante para recomendar los agricultores la variedad más productiva para cultivarse en suelos salinos, ya que los suelos afectados por la sal en todo el mundo son cada vez más comunes. En el presente trabajo se evaluó la tolerancia a la salinidad de veinte variedadesde albahaca en las etapas de germinación, emergencia y crecimiento inicial, utilizando variables morfométricas. Se utilizaron dos tratamientos salinos (50 y 100 mM de NaCl) y un control. En las etapas de germinación y emergencia se calcularon índices de tolerancia para longitud de radícula, biomasa fresca y seca de radícula y biomasa fresca y seca de parte aérea, mientras que en la etapa de crecimiento inicial se calcularon índices de tolerancia para longitud detallo, longitud de raíz, biomasa fresca y seca de raíz, tallo, hoja y área foliar. A través del análisis de conglomerado jerárquico y de ligamiento completo sobre la base de la distancia Euclidiana, las variedades se reunieron en cinco grupos según los índices de tolerancia medidos en la etapa de germinación, en tres grupos en la etapa de emergencia y en dos grupos en la etapa de crecimiento inicial, indicando diversidad genética intravarietal en las variedades evaluadas, destacándose, entre las variedades analizadas. En las tres etapas fenológicas estudiadas, la variedad Napoletano comola más tolerante y Sweet Genovese como la más sensible a la salinidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2014-04-09

Issue

Section

SCIENTIFIC ARTICLE

How to Cite

Reyes-Pérez, J. J., Murillo-Amador, B., Nieto-Garibay, A., Troyo-Diéguez, E., Reynaldo-Escobar, I. M., Rueda-Puente, E. O., & García-Hernández, J. L. (2014). TOLERANCIA A LA SALINIDAD EN VARIEDADES DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EN LAS ETAPAS DE GERMINACIÓN, EMERGENCIA Y CRECIMIENTO INICIAL. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 29(2). https://doi.org/10.19136/era.a29n2.46

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>